
Nacida en Turín en el 1977, comienza el estudio de la música en el Conservatorio “G. Verdi” donde se diploma en piano en el 1998. En los mismos años estudia danza clásica y contemporánea estudiando con Susanna Egri, Giulio Cantello, Steve La Chance, Andre De La Roche e Paul André Sagel, director de la escuela Lecoq de París.
Se muda a Milán , donde se perfecciona en ballet y paralelamente comienza sus primeras experiencias profesionales con Raffaele Paganini, Manuel Frattini, Tiziana Cona e Daniel Ezralow, co-fundador de los MOMIX.
Comienza el estudio del Teatro con Alessandro Quasimodo y se diploma tres años mas tarde en la escuela del Teatro Arsenale de Milán, dirigida por Marina Spreafico. Completa los estudios gracias a laboratorios de diferentes métodos entre los cuales el dirigido por Julia Valery, actriz del Odin Teatret de Eugenio Barba. Comienza una larga colaboración profesional con Alessandro Quasimodo, estrenándose como actriz en un macro espectáculo, In pietra mutata ogni voce realizado en Modica y dedicado al centenario del nacimiento del poeta y premio Nobél Salvatore Quasimodo bajo la dirección escénica de Angelo Ruta. A seguir actúa en Amore giá piangendo la bellezza y en el recital Lettere d’amore tra Sibilla Aleramo e Salvatore Quasimodo. Es co-protagonista en la pelicula Gli Arcangeli, patrocinado por el Piccolo Teatro di Milano, al lado del actor Franco Branciaroli.
Se licencia en la Universidad D.A.M.S. (disciplinas de las Arte, Musica y Show) de Turín, con una tesis de etnomusicología bajo la dirección del Prof. Febo Guizzi.
En el mismo año es protagonista del macro show Genova, capital de la cultura Europea dirigido por La Fura dels Baus. Seguidamente, se muda a Barcelona para entrar oficialmente como actriz en la compañía en el proyecto Naumon, la nave-teatro que ha viajado por Europa, Africa y Asia. Trabaja con todos los directores de la Fura, los espectáculos más destacados son Don Qujote, dirigido por Jurgen Müller para el Festival internacional de las Artes de Salamanca; Dreams in flight de Miki Espuma para el Singapore Arts Festival, Sziget Festival de Budapest y el International Arts Festival de Perth, Australia; el show para el Centenario de la casa Batlló de Barcellona, dirigido por Alex Ollé y muchos proyectos de Carlus Padrissa, entre los cuales Prometeo para el Festival Internacional de teatro Classico de Merida, macro shows con Carlos Nuñez, Naumaquia para el Beiteddine Festival de Beirut y para el SummerTyne Festival di New Castle-Inglaterra.
Desde 2008 es colaboradora de la Fura dels Baus para la puesta en escena y coreografías de proyectos de Carlus Padrissa. Entre lo más importantes hay Carmina Burana presentado desde 2008 hasta la actualidad en todo el mundo. Macros shows come Global Rheingold en Duisburg, el show de clausura de los Juegos de Sur America en Medellin-Colombia, Cielo Arte de Sao Paulo, O en Montevideo y en el Parsifal para el nuevo teatro de la Opera de Linz. Es ayudante dirección en el Omenaje a Norman Foster en el British Museum de Londres y en la Opera Orfeo de Monteverdi, Trilogia Romana de Respighi, del cual es director revival en el Ohrid Festival de Macedonia, en el Teatro Comunale de Bologna, y en Kremlin Opera House en Moscú. Firma la regie del Orfeo ed Euridice de Gluck en el Teatro Solís de Montevideo y dirige el montaje para el Festival Internacional de Granada en el Teatro Carlos V .
Es co directora del Samson et Dalila de Saint-Saëns, en el Teatro de la Ópera de Roma, con la dirección musical de Charles Dutoit y Olga Borodina, Ekaterina Semenchuk y Aleksandro Antonenko como protagonistas.
Entre sus colaboraciones con ilustres directores musicales destaca el Carmina Burana con el Maggio Musicale Fiorentino en el Mandela Forum, para más de 6.000 personas, con la dirección musical de Zubin Mehta.
Es co directora y coreografa del Samson et Dalila en el Palau de les Arts de Valencia.
Dirige el Noye’s Fludde de Britten en el Auditorio Maestro Padilla de Almería con más de trescientos artistas en escena.
Dirige Aida en el Thessaloniki Concert Hall con éxito de público y critica.
Sigue colaborando con la Fura del Baus en macroshow como el Klangwolke de Linz, el Amor Brujo y operas como Thamos, rey d’Egipto, presentado en el Felstenreitshule de Salzburg y La Creación de Haydn representada entre otros en La Seine musical de París y el Lincoln Center de New York y de la cual es director revival en el Kaohsiung Opera House en Taiwan y Art Center de Incheon- Seul en Corea.
En Agosto 2019 dirige La Flauta Magica en el Teatro Solís de Montevideo, firmando también video, escenografía, vestuario y luces. Esta producción ha sido nominada a mejor puesta en escena y dirección en los prestigiosos premios Florencio 2019.
En el 2020 colabora con la Fura dels Baus a la puesta en escena de «La Pastoral for the Planet» estrenado en la Seine musicale de Paris y en el Grand Théâtre de Provence, que seguirá en los proximos meses una tournée mundial.
Será la directora del revival del Tannhäuser de Wagner en el Teatro alla Scala de Milán.
En mayo 2021 dirige el revival de la Creación de Haydn en el Zaryadye Concer Hall de Moscú, Rusia
En el 2022 funda la compañía TEATRO LIQUIDO que investiga las artes escénicas en el medio acuático. Para su primera producción, El COMTE, gana el Premio Creación del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el apoyo del ICEC. El espectáculo ha realizado actuaciones en Barcelona, Valencia y Paris. Próximamente se representará a Italia.
En 2023 TEATRO LIQUIDO presenta Water music by Bach, una obra teatral basada en la famosa Chacona de Bach, en el prestigioso Festival Bachcelona.